Tener una buena higiene bucodental correcta mejorará la calidad de vida de tu peludo. Por ello, realizar una limpieza dental será la mejora manera de combatir el sarro.
Blog de Veterinaria

Un blog de veterinaria por y para vuestros peludos. Aquí encontrarás información que deberás y querrás saber sobre tu peludo, independientemente de si es un perro o un gato.
Hablaremos sobre enfermedades que pueden afectar a tu mascota y cómo se tratan, qué cuidados deberá tener tu peludo después de una ciriguía, la importancia de las revisiones o cómo limpiar correctamente las orejas a un perro.
Como ves, vas a encontrar un montón de información muy interesante para que tu peludo esté sano y saludable respaldado con nuestra experiencia como clínica veterinaria, es decir, que sabemos de lo que hablamos.
¡Ahora no tienes excusas para no estar informado!
La malta para gatos es un suplemento para ayudar a tu gato a tener una mejor digestión y eliminar la bolas de pelo de manera natural.
Bañar a un gato puede ser un trabajo complicado si no está acostumbrado. En este post te cuento cómo bañar a tu gato , consejos para que sea más fácil y qué champús puedes utilizar.
Bravery es una marca de pienso para perros sin cereales pensado para perros con alergia o intolerancias alimenticias pero que quieran comer alimento sin perder ningún nutriente ni proteínas.
La sarna es una enfermedad muy contagiosa provocada por un ácaro y que puede afectar a tu gato de varias maneras. Te cuento lo tipos que hay, sus síntomas, cómo se contagia y su tratamiento.
Los parásitos intestinales en perros son un tipo de parásito interno difícil de diagnosticar hasta que no se presentan síntomas. Conoce cuáles son y cómo identificar cada uno de ellos.
La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a los cartílagos y articulaciones lo que puede provocar un gran dolor a tu peludo. Conoce cuáles son sus causas y cómo puedes prevenirlas.
La rotura de ligamento cruzado anterior en perros es una lesión más común de lo que puedes pensar. Normalmente requiere de cirugía junto a una buena rehabilitación conseguimos una recuperación de la lesión en el perro.
La epilepsia en gatos es una enfermedad neuronal poco frecuente pero que puede resultar muy grave si no se trata correctamente.
Pese a que los gatos son animales de interior, por lo general, no están exentos de padecer parásitos. Por eso desparasitarlos es muy importante para estar sanos y saludables. ¿Quieres saber cómo?
¿Tu gato está perdiendo más pelo de lo normal? ¿Sabes cuándo mudan el pelo los gatos? Puede que te encuentres en éstas épocas del año y tú sin saberlo.
La alergia en perros es algo mucho más común de los que te puedes pensar, sobre todo en primavera. Conoce qué tipos hay y cómo tratamos a los peludos alérgicos que nos llegan a la clínica.
Mantener a tu perro sano y libre de parásitos es tu responsabilidad como su dueño. Para ello es importante conocer los tipo de parásitos que puede padecer tu perro y cómo luchar contra ellos.
Los restos de comida en los dientes puede provocar un crecimiento desmesurado de la placa bacteriana causando sarro en los dientes. Ante una nula higiene dental esto puede acabar en gingivitis lo que provoca dolor e inflamación en las encías.
Una mala higiene de los oídos de tu perro pueden provocar una otitis, lo que se puede traducir en molestias, picor e incluso dolor.
Los problemas en los riñones pueden provocar una insuficiencia renal en tu peludo y como consecuencia graves problemas de salud.
Las cardiopatías en perros son una enfermedad que debes controlar y que pueden empeorar la calidad de vida del peludo. ¿Quieres saber cuáles son y cómo detectarlas?
Uno de los tratamientos que mas auge están teniendo en la fisioterapia y rehabilitación canina es la hidroterapia veterinaria. ¿Quieres conocer más sobre este método de tratamiento y los beneficios que tiene para tu peludo?
La gingivitis felina se trata de una inflamación que afecta a la mucosa bucal. Se trata de una enfermedad que si no se trata puede provocar serios problemas a tu felino.
La displasia de cadera es una malformación en la cadera que provoca mucho dolor como consecuencia de una luxación de la cabeza del fémur de la pelvis.